En el día a día de tu restaurante, la facturación puede ser un verdadero dolor de cabeza. Y ahora es peor ya que en enero de 2026 entra en vigor la ley Verifactu. ¿Sabes que no todos los TPV están al día? ¿El tuyo lo está?.

¿Qué implica la Ley Verifactu para tu restaurante?

Si todavía manejas tus facturas con papel y boli o tienes un TPV desactualizado, esto es lo que te puede pasar:

Errores constantes: Duplicados, datos incompletos o tickets perdidos se vuelven casi inevitables, generando caos en el día a día de tu restaurante.

Multas y sanciones: Emitir facturas incorrectas o en papel puede derivar en sanciones económicas de hasta 50.000€.

Retrasos en reportes fiscales: Preparar declaraciones sin un sistema automatizado es lento y propenso a fallos, aumentando el estrés de tu equipo y la carga administrativa.

En resumen, no estar actualizado con la Ley Verifactu añade complicaciones innecesarias y puede afectar tanto tu negocio como la tranquilidad de tu equipo.

La solución: El TPV Turbopos.

Con él puedes automatizar la facturación electrónica, mantener todos tus registros fiscales organizados y accesibles, y reducir los errores que consumen tiempo y generan estrés. De esta manera, podrás centrarte en lo que realmente importa: tus clientes y tu negocio, mientras tu restaurante funciona de manera más eficiente y sin complicaciones con Hacienda.

💡 No dejes que la Ley Verifactu te tome por sorpresa. Adaptarte ahora es más fácil de lo que imaginas y tu restaurante lo agradecerá. Solicita tu presupuesto en https://www.turbopos.es/tpv-software-hosteleria/.
Glovo, Uber Eats, Tecnología, Negocios, Restaurantes